¿Cómo se dice crisis en Inglés?
Nunca fui de esos niños que morían por ir a la escuela, prefería andar en bicicleta u hojear un libro con fotos, pero aún recuerdo la emoción de terminar el sexto grado de primaria y de prepararse para entrar a la secundaria para aprender cosas nuevas. La típica pregunta entre los amigos era ¿En qué secundaria te inscribiste? La mayoría de mis vecinos optó por la Estatal No. 33 que estaba más cerca de nuestro barrio, otros se inscribieron en la famosa "Prevo" (Técnica No. 1) y otros más, ente ellos yo, en la Federal No.4.
Era el verano de 1982 y como cada año, esperaba ir a Tucson o Nogales para comprar cuadernos, lapiceros, borradores de goma, plumas de colores, un par de lápices de dibujo, con suerte un estilógrafo y al menos un cuaderno con hojas albanene, en fin, todo lo que un niño de 11 años (al menos yo) pudiera desear. Uno de esos días recuerdo a mi mamá hablando por teléfono, preguntando y preguntándose qué iba a pasar con las cuentas de ahorro en dólares que había abierto para que sus niños fueran a la universidad. De repente un grito seco: ¡¿En pesos?, ¿Cambiaron las cuentas de dólares a pesos?! Como te podrás imaginar, ese verano no fuimos al otro lado. Y aunque ese año no hubo cuadernos ni lápices para presumir en la secundaria, sí que aprendí algo nuevo: la palabra Crisis.
Pasaron los años y después de terminar la universidad me incorporé a trabajar en una empresa de consultoría privada. Tenía ya dos años trabajando para ellos, había ahorrado un poco de dinero y estaba listo para comprar mi primer carro de agencia. Era diciembre de 1994, y a pesar de que a principios de ese año la señora De Melo, nuestra administradora, había entrado a la oficina gritando y llorando porque habían asesinado a su amigo Luis Donaldo y que presagiaba cosas malas por venir, yo seguí con mis planes de comprar carro y recibir el año nuevo en Guadalajara con unos amigos. Llegando de vacaciones, entre enero y febrero de 1995 corrieron a todos mis compañeros de trabajo. No se si haga falta decir que ese año no hubo carro. La palabra crisis tomó una nueva dimensión.
Muchos años después conseguí una beca para estudiar en Madrid y Paris en donde me hice de amigos de varios países latinoamericanos. Era abril del 2010, la crisis financiera había estallado un par de años antes y uno de los países más afectados fue España que alcanzó tasa de desempleos por arriba del 20%. Caminando por las calles nos encontramos a gente pidiéndonos dinero para comer. ¿En serio? nos preguntábamos. Venimos de países pobres, nos justificábamos. Durante nuestra estancia en Madrid estalló una huelga en el metro y tenía mis que tomar el autobús para llegar a la Universidad. A consecuencia del paro los autobuses venían llenísimos, al punto de pegar nuestras caras en los cristales de las puertas. Cuando bajamos del autobús una risa de esas entre tontas y nerviosas nos atacó a todos. Grandiosa fortuna que nos permitió visitar el primer mundo en una de sus crisis más fuertes.
Hace un mes dejé mi carro en Hermosillo para ponerlo en venta. Importarlo a Estados Unidos resultaba más oneroso y complicado de lo que pensé. Hace un par de días recibí una oferta menor a la que consideraba justa y estaba dudoso de cerrar el trato. Piénsalo bien me dijeron varios familiares y conocidos, a cómo están las cosas parece que se avecina una crisis muy fuerte y después no vas a poder ni venderlo. Con lo que me dieron por el carro y a como está el dólar, decidí esperar para comprar uno aquí en Tucson.
Tengo ya casi un mes que ando en bicicleta para todos lados, al trabajo, al súper, incluso a tomar una cerveza. He vuelto a ser ese niño de 11 años que le gusta andar en bicicleta, que ve libros con fotografías y que está emocionado por entrar a estudiar. Mañana es mi primer día de clases en la Universidad. Voy a estudiar inglés y tengo un cuaderno nuevo. ¿Cómo se dirá crisis en inglés?
4 Replies to “¿Cómo se dice crisis en Inglés?”
Comments are closed.
Que emoción trasladarse a nuestros tiempos mosos, gracias Hiram por hacer la vida más placentera. Haces que viaje en tus odiseas de vida. Muchas felicidades y gracias…
Gracias a ti Maricela. Un fuerte abrazo.
¡Disfruté mucho leerte como siempre! Éxito en la universidad, vas al CESL? en la UofA?
Hola Eddie! Si, al CESL en la UA. Saludos!