Boda en Tumacácori
El próximo 30 de junio se va a casar una compañera del trabajo. La misa será en la Misión de Tumacácori, entre la carretera de Nogales y Tucson. Será mi primera boda en Estados Unidos, bueno, la segunda si cuento la mía. No sé qué esperar. Hace una semana fui a la graduación de la High School de nuestro vecino. La ceremonia fue muy sencilla pero emotiva donde varios estudiantes dieron unos discursos bastante ingenuos pero muy emotivos. Tan diferente a mi ceremonia de graduación del CBTIS 11. Aquí no hubo misa religiosa ni fastuosos bailes en grandes casinos amenizados por dos grupos de música y un mariachi a la una de la mañana. No hubo alcohol ni cena. Si acaso un pastel gigante y un par de grandes cubetas de slurpee del Eegee's. No hubo vestidos de taffeta hechos a la medida por la costurera del barrio, de la Yomarvig Ceremonias o de la Lupita Rivera, ni renta de trajes de etiqueta. De hecho mi vecino iba en shorts y camiseta, y encima se puso la toga. Muchos de los birretes estaban personalizados con frases escritas o tenían flores, estrellas, tiaras e incluso dulces pegados, unos Skwinkles que el chavo en cuestión estuvo comiendo durante la ceremonia, la entrega del certificado y hasta en las fotos oficiales.
No dudo que la boda será diferente y no solo porque será aquí en Tucson sino porque mi compañera de trabajo es, digamos, especial. Ella tiene un par de hijos de un matrimonio anterior y su actual comprometido se fue a vivir con ellos desde hace un par de años. Llegaron a un acuerdo de que ella trabajaría mientras el sería un amo de casa. Así que ella paga los "biles" como dicen aquí, o sea la renta, el carro, gasolina, súper, seguro, etc., mientras el trabaja en casa cuidando a los niños y haciendo comida. La propuesta de matrimonio, según me comentó ella, fue algo así: estaban una tarde sacando cuentas para pagar unos servicios médicos de él cuando ella, entra asombrada, disgustada y cansada de pagar las facturas del doctor, le dijo sin más ni más, "Why the fuck don't you marry me? That would save us a lot of money in medical expenses." Algo así como "¿Por qué diablos no te casas conmigo? Esto nos ahorraría mucho dinero en gastos médicos." Se refería a casarse para poder inscribirlo en su seguro social y no pagar doctores privados. Y parece que lo mejor fue la respuesta de el: "...Uh..." y después de varios segundos aguantando la mirada afilada de ella "...Ok...". Romántico, ¿No?.
En Tumacácori no espero una ceremonia estilo Catedral de Hermosillo o iglesia de San Carlos, ni una recepción en algún viñedo o bajo una carpa blanca frente al mar. No espero que me sirvan carpaccio de atún en aceite de trufa y cítricos acompañado de Takaki de solomillo al romero y Montreal o Filete en una cama de pétalos de rosas con espárragos y ensalada caprese con champiñones acompañado de gratinado de papa. Ni siquiera hubo intercambio de anillos entre mi compañera de trabajo y su novio, simplemente la confianza de que pueden formar una familia juntos. Una familia como aquellas compuestas por abuelos y nietos porque los padres murieron o abandonaron a los hijos. Una familia como la formada por dos viejas hermanas solteronas y solas que se dan apoyo económico y espiritual mutuo. Una familia como la compuesta por madres solteras, ya sea porque así lo decidieron o porque las circunstancias así lo dictaron. Una familia como aquellas que no pudieron tener hijos o simplemente decidieron que no querían hijos, o como otras que decidieron adoptar a un niño sin ningún lazo sanguíneo. Una familia como la que formo con Richard y que se extiende a nuestros padres y a nuestras hermanos y hermanos y sus respectivas familias, con los que no siempre (por no decir casi nunca) coincidimos. Una familia, pues.
One Reply to “Boda en Tumacácori”
Comments are closed.
….me encantó Hiram , como siempre, que estés bien chamaco,,