Historias en Español

  • Julieta

    Ayer, Richard y yo fuimos a ver la película Julieta de Pedro Almodóvar. Parte de la historia, basada en tres historias de la Nobel de literatura Alice Munro, transcurre en Madrid. Tomados de la mano nos remontamos al Madrid que vistamos hace ya 7 años. Yo vivía en la calle Fuencarral 39 a unas cuadras de la Gran Vía […]

    Read More
  • En Memoria

    Una de las habitaciones de la casa de la abuela no tenía ventanas. Era fácil esconderse en la oscuridad y asomarse bajo una cortina que hacía las veces de puerta y que daba a la recámara de mis tías. Por las tardes, después de la escuela, mis tías llegaban a la casa, se quitaban el uniforme […]

    Read More
  • Las Sirenas

    Las sirenas viven en un mundo dominado por ballenas jorobadas. Hay imágenes y efigies de cebras con torso de mujer por todo el orbe que no las representan. Pero ya no más, el océano ya no es suficiente, avanzan unidas y gritan. Me regocijo con el fuego de sus palabras que por un instante pensé que me levantarían del […]

    Read More
  • ¿Cómo se dice crisis en Inglés?

    Nunca fui de esos niños que morían por ir a la escuela, prefería andar en bicicleta u hojear un libro con fotos, pero aún recuerdo la emoción de terminar el sexto grado de primaria y de prepararse para entrar a la secundaria para aprender cosas nuevas. La típica pregunta entre los amigos era ¿En qué secundaria te inscribiste? La […]

    Read More
  • Pop Music o Mi Primer Encuentro con George Michael

    Después de terminar la tarea de matemáticas, Sara nos invitó a mi, a Flor y a su primo a escuchar música en su cuarto. El primo, tres o cuatro años mayor que nosotros, sacó el vinyl de Wham! "Make it Big", lo puso en el tocadiscos y me pasó la cubierta de cartón. Mientras las muchachas sacaban de los cajones […]

    Read More
  • De Catrinas, garbanceras y mireyes

    “Las que hoy soy empolvadas garbanceras pararán en deformes calaveras” anunciaba un impreso de principios del siglo XX que fue ilustrado por José Guadalupe Posadas. A finales del siglo XIX y principios del XX fueron publicados varios escritos a manera de burla que criticaban la situación socio económica del país, especialmente a las clases privilegiadas. […]

    Read More
  • El efecto Ilse

    A mediados de los ochentas, como cualquiera de mis compañeros adolescentes, estaba en la búsqueda de una identidad propia. En esa búsqueda salí con un par de muchachas, Mireya, Cecy, nada formal, las acompañaba a su casa después de la escuela y ellas me invitaban a pasar alguna tarde con sus familias. Salíamos a reuniones […]

    Read More
  • De Adorno

    Dije que después de leer el Palinuro de México leería La Teoría Estética de Adorno así que me puse a buscarla en el web. Mientras bajaba el pdf navegué un rato y leí que varios filósofos han desarrollado sus propios pensamientos acerca del arte y la belleza. Entre ellos me llamó la atención  que Hegel […]

    Read More
  • La casa de la abuela

    Las habitaciones de la casa de mi abuela se sucedían una a otra. Algunas paredes estaban enyesadas y pintadas, en otras podía verse el ladrillo tras una fina capa de cal blanca y otras más eran de block desnudo. Algunas de las habitaciones no tenían ventanas o tenían ventanas que daban a otras habitaciones, algunas […]

    Read More
  • Verbo mata carita

    Mis amigos de Peñasco no me comprenderán pero después de tres semanas el sonido de las chicharras puede llegar a ser abrumador. Leí por ahí (¡Gracias Wikipedia!) que su chirrido puede alcanzar los 120 dB, suficiente para dejar a una persona sorda si se expone al ruido muy de cerca y por tiempo prolongado. ¡Las […]

    Read More